Política de Privacidad
Introducción
Bienvenido a la Política de Privacidad del Instituto de Psicología Argentina. Este documento tiene como objetivo informarle sobre cómo recopilamos, utilizamos, compartimos y protegemos su información personal cuando visita nuestro sitio web o utiliza nuestros servicios. Valoramos su privacidad y nos comprometemos a proteger sus datos personales de acuerdo con la legislación aplicable, incluyendo la Ley de Protección de Datos Personales de Argentina (Ley 25.326).
Le recomendamos leer detenidamente esta política para comprender nuestras prácticas con respecto a sus datos personales y cómo los trataremos.
Información que Recopilamos
Podemos recopilar diferentes tipos de información personal dependiendo de su interacción con nuestro sitio web y servicios:
- Información de identificación personal: Nombre, dirección, correo electrónico, número de teléfono, fecha de nacimiento, género y otra información similar que nos proporcione al registrarse en nuestros cursos o solicitar información.
- Información académica y profesional: Antecedentes educativos, experiencia laboral, certificaciones, intereses profesionales y otra información relevante para nuestros programas educativos.
- Información de pago: Detalles de tarjetas de crédito/débito, información bancaria y registros de transacciones cuando realiza pagos por nuestros servicios.
- Información técnica: Dirección IP, tipo de navegador, proveedor de servicios de Internet, páginas de referencia/salida, sistema operativo, marca de fecha/hora y datos de navegación cuando visita nuestro sitio web.
- Información de uso: Datos sobre cómo utiliza nuestro sitio web, productos y servicios.
Cómo Utilizamos Su Información
Utilizamos la información recopilada para los siguientes propósitos:
- Proporcionar, operar y mantener nuestros servicios educativos.
- Procesar y completar transacciones, y enviar información relacionada, incluyendo confirmaciones de compra y facturas.
- Comunicarnos con usted, incluyendo atención al cliente, proporcionar actualizaciones y otra información relacionada con los servicios, y para fines de marketing y promocionales.
- Personalizar su experiencia y entregar contenido y ofertas de productos relevantes para sus intereses.
- Mejorar nuestro sitio web, productos y servicios, marketing y relaciones con los clientes.
- Analizar y monitorear el uso del sitio web y de nuestros servicios para mejorar la funcionalidad y la experiencia del usuario.
- Prevenir actividades fraudulentas, uso no autorizado de nuestros servicios, y cumplir con obligaciones legales.
Base Legal para el Procesamiento
Procesamos sus datos personales basándonos en una o más de las siguientes bases legales:
- Consentimiento: Usted ha dado su consentimiento explícito para el procesamiento de sus datos personales para uno o más propósitos específicos.
- Ejecución de un contrato: El procesamiento es necesario para la ejecución de un contrato del que usted es parte o para tomar medidas a petición suya antes de celebrar un contrato.
- Obligación legal: El procesamiento es necesario para cumplir con una obligación legal a la que estamos sujetos.
- Intereses legítimos: El procesamiento es necesario para los fines de los intereses legítimos perseguidos por nosotros o por un tercero, excepto cuando dichos intereses se ven anulados por sus intereses o derechos y libertades fundamentales.
Compartir y Divulgar Información
Podemos compartir su información personal con terceros en las siguientes circunstancias:
- Proveedores de servicios: Compartimos información con proveedores de servicios que nos ayudan en nuestras operaciones comerciales, como procesamiento de pagos, entrega de correos electrónicos, análisis de datos, asistencia al cliente, marketing y soporte técnico.
- Socios académicos: Podemos compartir información con instituciones educativas asociadas para facilitar programas conjuntos, certificaciones o reconocimientos académicos.
- Cumplimiento legal: Podemos divulgar información cuando sea requerido por la ley o en respuesta a procesos legales, como una orden judicial o una citación.
- Protección de derechos: Podemos divulgar información para investigar, prevenir o tomar acción respecto a actividades ilegales, sospecha de fraude, situaciones que involucren amenazas potenciales a la seguridad física de cualquier persona, o violaciones de nuestros términos de servicio.
- Transferencia de negocio: En caso de fusión, adquisición o venta de activos, su información personal puede ser transferida como parte de esa transacción.
No vendemos, alquilamos ni comercializamos su información personal a terceros sin su consentimiento.
Seguridad de los Datos
Implementamos medidas de seguridad técnicas, administrativas y físicas diseñadas para proteger la información personal que recopilamos. Estas medidas incluyen, pero no se limitan a:
- Encriptación de datos sensibles
- Firewalls y sistemas de detección de intrusiones
- Acceso restringido a la información personal
- Monitoreo regular de nuestros sistemas para posibles vulnerabilidades
- Capacitación de personal sobre prácticas de seguridad de datos
Sin embargo, ningún método de transmisión por Internet o método de almacenamiento electrónico es 100% seguro, y no podemos garantizar su seguridad absoluta.
Sus Derechos
De acuerdo con la legislación de protección de datos aplicable, usted tiene los siguientes derechos con respecto a sus datos personales:
- Derecho de acceso: Tiene derecho a solicitar una copia de la información personal que tenemos sobre usted.
- Derecho de rectificación: Tiene derecho a solicitar la corrección de cualquier información inexacta o incompleta.
- Derecho al olvido: En ciertas circunstancias, tiene derecho a solicitar la eliminación de sus datos personales.
- Derecho a restringir el procesamiento: En ciertas circunstancias, tiene derecho a solicitar que restrinjamos el procesamiento de sus datos personales.
- Derecho a la portabilidad de datos: Tiene derecho a recibir sus datos personales en un formato estructurado, de uso común y legible por máquina.
- Derecho de oposición: Tiene derecho a oponerse al procesamiento de sus datos personales en ciertas circunstancias.
- Derecho a retirar el consentimiento: Si hemos obtenido su consentimiento para procesar sus datos personales, tiene derecho a retirarlo en cualquier momento.
Para ejercer cualquiera de estos derechos, póngase en contacto con nosotros utilizando la información proporcionada en la sección "Contacto" a continuación.
Cookies y Tecnologías Similares
Utilizamos cookies y tecnologías similares para mejorar su experiencia en nuestro sitio web, analizar cómo se utiliza el sitio, personalizar contenido y ofrecer funcionalidades de redes sociales. Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web.
Tipos de cookies que utilizamos:
- Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio web.
- Cookies de preferencias: Permiten recordar información que cambia el comportamiento o aspecto del sitio.
- Cookies estadísticas: Ayudan a entender cómo los visitantes interactúan con el sitio.
- Cookies de marketing: Utilizadas para rastrear a los visitantes en los sitios web y mostrar anuncios relevantes.
Puede configurar su navegador para rechazar todas o algunas cookies, o para alertarle cuando los sitios web establezcan o accedan a las cookies. Sin embargo, si deshabilita o rechaza las cookies, algunas partes de nuestro sitio pueden volverse inaccesibles o no funcionar correctamente.
Retención de Datos
Conservamos su información personal solo durante el tiempo necesario para cumplir con los fines para los que la recopilamos, incluido el cumplimiento de requisitos legales, contables o de informes.
Para determinar el período de retención apropiado, consideramos la cantidad, naturaleza y sensibilidad de la información personal, el riesgo potencial de daño por uso o divulgación no autorizados, los fines para los que procesamos su información personal y si podemos lograr esos fines a través de otros medios.
Transferencias Internacionales de Datos
Su información personal puede ser transferida y procesada en países distintos a aquel en el que reside. Estos países pueden tener leyes de protección de datos diferentes a las de su país.
Si transferimos su información personal fuera de Argentina, tomaremos medidas para garantizar que disfrute de un nivel similar de protección implementando salvaguardas apropiadas, como cláusulas contractuales estándar aprobadas por las autoridades de protección de datos relevantes.
Cambios a esta Política de Privacidad
Podemos actualizar nuestra Política de Privacidad de vez en cuando. Le notificaremos cualquier cambio publicando la nueva Política de Privacidad en esta página y, cuando sea apropiado, le informaremos por correo electrónico.
Le recomendamos revisar esta Política de Privacidad periódicamente para estar informado sobre cómo estamos protegiendo su información.
Contacto
Si tiene preguntas sobre esta Política de Privacidad o nuestras prácticas de privacidad, póngase en contacto con nosotros en:
Instituto de Psicología Argentina
Av. Corrientes 1234, C1043AAZ
Buenos Aires, Argentina
Email: [email protected]
Teléfono: +54 11 4567-8900
Autoridad de Protección de Datos
Si tiene alguna inquietud o queja sobre cómo manejamos sus datos personales, tiene derecho a presentar una queja ante la Agencia de Acceso a la Información Pública de Argentina:
Agencia de Acceso a la Información Pública
Av. Pte. Julio A. Roca 710, Piso 2°
Ciudad de Buenos Aires
Sitio web: https://www.argentina.gob.ar/aaip
Sin embargo, apreciaríamos la oportunidad de abordar sus inquietudes antes de que se acerque a la autoridad de protección de datos, así que por favor contáctenos primero.
Última actualización: 10 de mayo de 2023