Equipo del Instituto de Psicología Argentina

Sobre Nosotros

Conoce nuestra historia, misión y el equipo que hace posible la formación de excelencia en psicología

Nuestra Historia

El Instituto de Psicología Argentina nació en 2005 de la visión compartida de tres destacados profesionales: la Dra. Claudia Fernández, el Dr. Martín Guzmán y la Lic. Elena Rojas. Frustrados por la brecha entre la formación académica tradicional y las necesidades reales de la práctica clínica, decidieron crear un espacio educativo que integrara diversas corrientes psicológicas con un enfoque práctico y contemporáneo.

Fundadores del Instituto

Los primeros cursos se impartieron en un pequeño espacio alquilado en el barrio de Palermo, con apenas 15 estudiantes y 4 docentes. A pesar de los recursos limitados, el compromiso con la excelencia y la innovación pedagógica pronto captó la atención del entorno académico. En 2008, establecimos nuestra primera sede propia en el centro de Buenos Aires.

Un hito significativo en nuestra trayectoria fue la crisis económica de 2011, que lejos de debilitarnos, nos impulsó a desarrollar programas más accesibles y formatos de educación semipresencial, manteniendo siempre nuestros estándares de calidad. Este enfoque resultó revolucionario en el contexto local y nos permitió llegar a estudiantes de todo el país.

En 2015 comenzamos nuestra expansión internacional, estableciendo convenios con instituciones de España, Chile y México. Hoy, contamos con más de 50 profesores especializados, 20 programas de formación continua y una comunidad de más de 5,000 graduados que ejercen su profesión en diversos ámbitos alrededor del mundo.

Nuestra Misión

Formar profesionales de la psicología con excelencia académica, pensamiento crítico y compromiso ético, integrando diversas corrientes teóricas con la práctica clínica y la investigación, para responder efectivamente a las necesidades de salud mental de la sociedad contemporánea.

Buscamos trascender el modelo educativo tradicional, fomentando el aprendizaje activo, la supervisión personalizada y el desarrollo de competencias que permitan a nuestros graduados destacarse en diversos contextos profesionales, desde la práctica clínica hasta la intervención comunitaria.

Nuestros Valores

  • Excelencia académica: Compromiso con los más altos estándares de calidad educativa e investigación.
  • Integración teórico-práctica: Equilibrio entre el conocimiento teórico y su aplicación en situaciones reales.
  • Diversidad de enfoques: Respeto y valoración de las distintas corrientes psicológicas y su contribución al campo.
  • Ética profesional: Formación basada en principios éticos sólidos y respeto a la diversidad humana.
  • Innovación constante: Actualización permanente de contenidos y metodologías pedagógicas.
  • Responsabilidad social: Compromiso con el bienestar colectivo y la accesibilidad de los servicios de salud mental.

Nuestro Equipo

Conoce a los profesionales que lideran nuestro instituto y comparten su pasión y experiencia con nuestros estudiantes.

Dra. Claudia Fernández

Dra. Claudia Fernández

Directora Académica

Doctora en Psicología por la Universidad de Buenos Aires con 25 años de experiencia clínica. Especialista en psicoterapia integrativa y neuropsicología. Autora de tres libros sobre intervención en crisis y trauma psicológico. Ha sido profesora invitada en universidades de España, México y Colombia.

Dr. Martín Guzmán

Dr. Martín Guzmán

Director de Investigación

Doctor en Neurociencias por la Universidad de Barcelona. Su investigación se centra en los mecanismos neurobiológicos del trauma y la resiliencia. Ha publicado más de 30 artículos en revistas científicas internacionales y coordina proyectos de investigación en colaboración con el CONICET.

Lic. Elena Rojas

Lic. Elena Rojas

Coordinadora de Programas

Licenciada en Psicología con posgrado en Psicología Educacional. Con 18 años de experiencia en diseño de programas educativos. Ha desarrollado metodologías innovadoras para la enseñanza de la psicología que han sido adoptadas por diversas instituciones en Latinoamérica.

Lic. Javier Suárez

Lic. Javier Suárez

Director de Relaciones Institucionales

Licenciado en Psicología con maestría en Gestión de Organizaciones Educativas. Responsable de establecer y mantener alianzas estratégicas con instituciones nacionales e internacionales. Ha sido fundamental en la expansión de nuestros programas a otros países de Latinoamérica.

Nuestros Logros

En nuestros años de trayectoria, hemos alcanzado importantes hitos que reafirman nuestro compromiso con la excelencia en la formación psicológica.

+5,000

Profesionales graduados que ejercen en 15 países diferentes, formando una comunidad internacional de práctica e investigación.

20

Programas de formación especializada, desde cursos intensivos hasta diplomados con certificación internacional.

12

Convenios con universidades e instituciones internacionales que amplían las oportunidades de nuestros estudiantes.

98%

De nuestros graduados recomendarían nuestros programas, según las encuestas de satisfacción realizadas anualmente.

5

Premios nacionales a la innovación educativa, reconociendo nuestras metodologías de enseñanza y compromiso con la calidad.

+150

Publicaciones científicas producidas por nuestro equipo docente y de investigación en revistas de prestigio internacional.

Lo Que Dicen Nuestros Alumnos

Las experiencias de quienes han transitado por nuestros programas reflejan el impacto de nuestra propuesta educativa.

El programa de Psicoterapia Integrativa transformó mi práctica profesional. La combinación de teoría sólida con supervisión personalizada me permitió desarrollar un enfoque propio, adaptado a las necesidades específicas de mis pacientes. Además, la comunidad de aprendizaje que se formó continúa siendo un espacio de crecimiento y apoyo profesional inestimable.

Dr. Federico Almada

Dr. Federico Almada

Psicólogo Clínico, Mendoza

Como psicóloga educacional, buscaba ampliar mis herramientas para intervenir en contextos escolares complejos. El curso de Neuropsicología del Aprendizaje superó todas mis expectativas. La calidad del material, la experiencia de los docentes y el acompañamiento durante las prácticas me brindaron una formación integral que aplico diariamente en mi trabajo con niños y adolescentes.

Lic. Valentina Morales

Lic. Valentina Morales

Psicóloga Educacional, Córdoba

Vine desde Chile específicamente para cursar el programa de Mindfulness y Psicoterapia, y fue una de las mejores decisiones profesionales que he tomado. La formación no solo me brindó técnicas innovadoras, sino que me ayudó a desarrollar una presencia terapéutica más efectiva. El énfasis en la experiencia personal del terapeuta marca una diferencia significativa respecto a otros programas similares.

Dra. Camila Benítez

Dra. Camila Benítez

Psicoterapeuta, Santiago de Chile

Galería

Imágenes de nuestras instalaciones, actividades académicas y eventos especiales.

¿Listo para dar el siguiente paso en tu carrera?

Descubre nuestros programas especializados y comienza tu formación con los mejores profesionales en psicología.